Por Perla Sofía Curbelo Santiago
Ya es momento de empezar a planificar tu verano. Una de las actividades que podrías incluir en la agenda familiar son los paseos por veredas al aire libre. A este pasatiempo se le conoce como senderismo.
El senderismo consiste en una actividad organizada para recorrer veredas o caminos con el propósito de recreación, esparcimiento, meditación, observación de aves, correr bicicleta o investigar, entre otras actividades.
Además, el senderismo es fuente de actividad económica, pues beneficia a comercios relacionados con esta actividad como también otros a su alrededor como los sitios para acampar, hospederías, hostales, artesanías, venta de libros y restaurantes.
Precisamente, el primer sábado de junio se celebra en Estados Unidos y Puerto Rico el Día Nacional de las Veredas. Esta es una excelente oportunidad para visitar y recorrer nuevos senderos alrededor de la Isla.
Antes de salir a recorrer una vereda, ya sea un tramo corto o largo, cerca o lejos de tu hogar, es importante que siempre planifiques tu ruta. Aquí te enumero algunos esenciales recomendados por la American Hiking Society:
- Calzado adecuado y cómodo– como botas cortas para proteger tus tobillos.
- Mapa y brújula– te ayudarán a localizar áreas de campamento, fuentes de agua y salidas de emergencia. Recuerda que no siempre puedes depender de la tecnología digital.
- Lleva agua extra y purificadores portátiles.
- Comida.
- Primeros auxilios.
- Navaja y herramienta multiusos.
- Gafas y bloqueador solar.
- Capa para protegerte en caso de lluvia.
Algunos senderos de renombre internacional son: el Appalachian Trail, de Georgia hasta Maine y el Camino de Santiago, en España.
En Puerto Rico, organizaciones como Para la Naturaleza tienen ya identificadas rutas que puedes seguir, con recomendaciones específicas para diferentes niveles de resistencia.
Para más información sobre temas de agricultura urbana, jardinería y bienestar visita el blog de Agrochic.com y recuerda seguirnos en nuestras redes en Facebook, Twitter e Instagram.